Hace 100 años comenzó la historia del Pueblo Judío que se arraigo y creció en la ciudad de Tucumán, en donde los judíos llegaron a comienzos del Siglo XIX.
Tucumán, ciudad de la Independencia Argentina, panal de cultura y de arte, centro fabril y comercial.
Aquí en Tucumán, el grupo de judíos que se asentó, estableció hogares y constituyeron una comunidad respetuosa de la Provincia que los albergo.
Aquí fundaron Instituciones para responder a los requerimientos de su vida social y religiosa; constituyeron las sedes de sus actividades comunitarias, escuelas para sus hijos, un cementerio para sus difuntos.
Del mismo modo se afanaron por superarse cultural y espiritualmente, mereciendo el respeto propio y ajeno. Estos principios son la misma esencia de la ética y la moral del Pueblo Judío.
La Sociedad Israelita fue fundada a principios de 1910. Los asuntos religiosos fueron objeto de los primeros trabajos, todo lo relativo a las Ceremonias del Ciclo de vida Judía.
Al cumplirse los primeros cien años de la Kehila de Tucumán, la Comunidad judía de Tucumán, tiene como objetivo e intención, realizar festejos y celebraciones acordes a este aniversario, actividades éstas que involucren de manera activa a la Comunidad Judía toda, y que se unan y hermanen con los festejos nacionales del Bicentenario de la Revolución de Mayo, uniendo de esta manera dos celebraciones tan hondas para la Comunidad, a nivel Institucional y Nacional.
* Nombre
SOCIEDAD UNIÓN ISRAELITA TUCUMANA – Sociedad Civil
(Kehilá de Tucumán)
* Tipo de Institución:
De los estatutos:
De los fines de esta Sociedad.-
a) Promover y representar los valores morales, culturales, religiosos y tradicionales de la comunidad judía de Tucumán.-
b) Bregar por todos los medios la difusión de la cultura judía en general.-
c) Estrechar lazos de hermandad entre sus socios y las demás comunidades.-
d) Propagar los valores espirituales y morales del judaísmo.-
e) Hacer obra asistencia social y de beneficencia.-
f) Sostener lo necesario para conservar la tradición y el culto judío.- g) Promover todo lo necesario respecto al cumplimiento de las tradiciones del rito judío.-
h) Practicar el culto judío y mantener una sinagoga.-
i) Asumir la representación de sus asociados en defensa de sus valores morales y espirituales.-
j) Mantener una escuela judía a través de la enseñanza de la lengua hebrea, fuentes, historia, valores tradicionales y la educación establecida por las leyes provinciales y/o nacionales.-
* Localización de la Institución:
Las Piedras 980 (4000)
SAN MIGUEL DE TUCUMÁN – TUCUMÁN –
TEL/FAX- 0381-430-3222.